Datos personales

Mi foto
Bogotá, Cundinamarca, Colombia
Ortopedista Traumatólogo, Postgrado en la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Colombia. Fellow Ortopedia Infantil Pontificia Universidad Javeriana. Instituto de Ortopedia Infantil Rossevelt. Formación en Ortopedia Infantil Hospital Universitario La Paz. Madrid, España. Formación en Artroscopia y Cirugía del Raquis Hospital General Universitario Gregorio Marañon, Madrid, España. Formación en Ortopedia Deportiva - Artroscopía. Clínica CEMTRO Madrid España.

ARTROSCOPIA

Se refiere a una técnica de mínima invasión a través de la cual pueden desarrollarse múltiples tratamientos para patologías articulares (rodilla, hombro, tobillo, muñeca, codo y otras). Permite la introducción de elementos ópticos e instrumentales de escasos milímetros de diámetro en el interior de la articulación. Su limitada invasión permite en general y salvo complicaciones una recuperación más rápida. Dentro de nuestro equipo, la artroscopia es un área de especial dedicación realizándose prácticamente todos los procedimientos actuales con esta técnica:
Artroscopia de rodilla

  • cirugía del menisco (meniscectomía, reparación y sutura meniscal)
  • cirugía de los ligamentos cruzados (autoinjerto con técnica HTH ó isquiotibiales)
  • cirugía del cartílago articular incluyendo cirugía de la artrosis, estimulación medular (abrasión, perforaciones, microfracturas), implantes de sustitutivos, etc.
Artroscopia de hombro
  • cirugía de reconstrucción tendinosa (manguito rotador , bíceps, subescapular)
  • cirugía de la patología inflamatoria (tendinitis, bursitis)
  • cirugía de las luxaciones e inestabilidades de hombro ( lesiones del labrum, lesiones de SLAP, etc.)
  • cirugía del cartílago articular ( artrosis, artritis, condropatías)
Artroscopia de tobillo, muñeca y codo

  • cirugía de las afecciones del cartílago (artrosis, artritis, fibrocartílago triangular)
  • secuelas de esguinces (dolor, inestabilidad)
  • lesiones inflamatorias tendinosas (epicondilitis y otras tendinitis)

CIRUGIA DE COLUMNA



Hernia de Disco.
Conducto Lumbar
Estrecho.
Conducto Cervical
Estrecho.
Fracturas.
Tumores.
Infecciones.
Espondilolisis.
Espondilolistesis.
Escoliosis.
Cifosis.

ORTOPEDIA INFANTIL


                                                         
Cadera luxada






    • Displasia de Cadera
    • Deslizamiento epifisiario capital femoral
    • Pie equino varo
    • Discrepancia de longitud de miembros inferiores
    • Enfermedad de Perthes
    • Fracturas del niño
    • Infecciones óseas y articulares
    • Tumores óseos de la infancia

    CIRUGIA DEL DEPORTE

    Aborda todas aquellas patologías que derivan de la práctica continuada u ocasional de un determinado deporte, ya sea de miembro superior o inferior. La especial circunstancia que rodea a la práctica deportiva, sobre todo en su ámbito profesional exige soluciones que deben tener en cuenta el tiempo y las expectativas del paciente en relación a dicha práctica deportiva. Puede requerir procedimientos de mínima invasión (artroscopia u otras técnicas percutáneas) o cirugía más extensa según los casos.